top of page

INDUPAL LE ABRE PISTA AL KARTISMO EN VALLEDUPAR


Con una jornada de exhibición de velocidad realizada en el parque principal del barrio Doce de Octubre, el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Valledupar, Indupal le abre pistas al kartismo en la capital del Cesar.


A través de la promoción de los grandes talentos en esta disciplina, desde la institucionalidad se pretende potencializar este deporte y emprender un proceso de masificación y fomento que permita el crecimiento del kartismo en Valledupar.


La fiesta de los motores y el alto cilindraje se tomó el popular sector cuyo atractivo principal fue del niño vallenato Santiago Pérez, ganador de la primera y segunda válida del kartismo en Colombia, hecho que lo proyecta como una de las nuevas figuras de esta especialidad.

A sus ocho años, la joven promesa de este deporte se alista para competir en el Campeonato Suramericano que se disputará en Cajicá, Cundinamarca como termómetro a lo que será el Mundial de Bahréin.


Con la puesta en marcha de estos modelos de exhibición, el director de Indupal Jailer Pérez García emprendió un proceso de promoción del kartismo en Valledupar. “Este tipo de eventos nos permite abrir espacios para que otros niños se motiven a la práctica de este deporte. Reconocemos el talento de Santiago Pérez quien se convirtió en un referente y un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones. Ratificamos nuestro compromiso institucional en apoyar y fortalecer esta disciplina, como parte de la iniciativa del alcalde Mello Castro en proyectar a Valledupar como una ciudad deportiva”, aseguró Pérez García.

Ronald Pérez, padre del kartista vallenato, destacó la disposición que tiene Indupal para iniciar un proceso de fortalecimiento de este deporte. “Lo que queremos es que esta disciplina tenga el respaldo que se merece, gracias al instituto por abrirnos las puertas y ratificar ese compromiso con el kartismo. Hoy mostramos a Santiago Pérez como un ejemplo a seguir, viene de ganar dos válidas nacionales y eso es un orgullo para mí y una motivación grande para que este deporte crezca en Valledupar, es desde temprana edad donde tenemos que darle esa confianza al niño para que muestre su destreza en lo que le gusta”, dijo Ronald Pérez.


En la misma exhibición de velocidad, cinco niños realizaron una demostración de sus habilidades en motocicletas como complemento de la jornada llena de adrenalina pura y motores de alto cilindraje. Estuvieron Samuel Hernández, quien viene de ser cuarto en Popayán, además de Iván Rivera, Julián Cubillos, Daniel Botello y Esteban Ropero.




 
 
 

Comentarios


bottom of page